ENTRANTES Y APERITIVOS

De cuchara
Un blog para disfrutar de la comida
Fabada
Ingredientes
500 g de fabes
2 chorizos frescos
2 morcillas asturianas
200 g de panceta curada
1 hueso o punta de jamón
2 Dientes de ajo
sal
2 Cucharadas de aceite de oliva
1 Cebolla
1 Puerro
Preparación
1.- La noche anterior ponemos a remojo las alubias en abundante agua fría y en otro recipiente la panceta si está sin desalar.
2.- En una cazuela calentamos el aceite de oliva. Marcamos las carnes unos minutos y agregamos la cebolla y el puerro limpios y los ajos con piel. Echamos las fabes escurridas y cubrimos con agua fría. Llevamos a ebullición.
3.- Es ese momento “asustamos” las fabes añadiendo un chorrito de agua fría. Cuando comience a hervir de nuevo, repetimos este paso que haremos tres veces en total. Una vez asustadas y cuando el agua hierva otra vez, bajamos el fuego, pero que se mantenga el agua constantemente burbujeante, que haga chup chup. Movemos la cazuela de vez en cuando para que las fabes suelten la fécula y el caldo vaya espesando poco a poco.
4.- Al cabo de unas dos horas retiramos el puerro, la cebolla y los dientes de ajo a un plato. Trituramos con la batidora la mitad de la cebolla y los dientes de ajo con un poco del caldo de la cocción y alguna fabe. Lo añadimos a la cazuela y mezclamos meneando de nuevo la olla. Salamos.
5.-Comprobamos la cocción y dejamos hasta que las fabes estén muy tiernas, mantecosas. Rectificamos de sal si fuese necesario.
6.- Servimos la fabada muy caliente acompañada de las carnes.

Menú para ver TODAS las recetas --->